LA ETERNA JUVENTUD.
- Ivette Azamar Castillo
- 10 feb
- 1 Min. de lectura
Escrito por Miguel Toribio Mateas, Doctor En Neurociencia Y Microbiología

La eterna juventud, a menudo relegada al ámbito de los cuentos y leyendas, está siendo reinterpretada en el siglo XXI como una posibilidad científica tangible.
Los avances en biotecnología y la reprogramación celular están transformando el entoque tradicional, que se centraba en tratar los síntomas del envejecimiento, en una visión audaz que busca revertir este proceso. Este cambio paradigmático promete una profunda evolución en nuestra comprensión y manejo del envejecimiento. Se está produciendo una oleada de investigación en el sector biotecnológico, con empresas y laboratorios luchando por convertir descubrimientos científicos en terapias aplicables a las personas. No obstante, existe una tendencia creciente hacia los métodos más naturales, los estilos de vida saludables y la elección de alimentos enfocados en el rejuvenecimiento natural que pueden ofrecer beneficios comparables sin recurrir a intervenciones farmacológicas o quirúrgicas.
Kommentare